Cerrar
Inicio / Glosario / Litigios

Litigios

¿Qué es un Litigio?

Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas.

Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son contrarias a los intereses de una compañía.

El litigio está relacionado con la defensa legal frente a controversias que puedan surgir con las autoridades fiscales.

Un litigio es un enfrentamiento o disputa entre dos partes en un juicio, es decir, un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional que una empresa interpone para la defensa de sus intereses u oposición a una resolución de las autoridades fiscales.

Un litigio fiscal puede ser de diferentes naturalezas, desde un recurso contencioso administrativo contra una resolución fiscal o administrativa a un amparo contra determinadas leyes, por ejemplo.

OTROS TÉRMINOS

Auditorías de cuentas obligatorias

¿Qué son las auditorías de cuentas obligatorias? La auditoría de cuentas anuales individuales consiste en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables de una sociedad con el objetivo de aumentar el grado de confianza en [...]

Fraude fiscal

¿Qué es el Fraude fiscal? Ni la legislación tributaria ni la legislación penal se refieren al Fraude fiscal, sino a distintas modalidades que pueden subsumirse en él. El fraude fiscal es una vulneración de una norma tributaria con la que se pretende eludir el pago [...]

Impuesto sobre Sociedades

¿Qué es el Impuesto sobre Sociedades? El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un impuesto que grava la renta de las personas jurídicas y de determinades entidades sin personalidad jurídica propia, cuando sean consideradas residentes fiscales en España u operen en España mediante un Establecimiento Permanente. [...]