Cerrar
Inicio / Glosario / Fraude fiscal

Fraude fiscal

¿Qué es el Fraude fiscal?

Ni la legislación tributaria ni la legislación penal se refieren al Fraude fiscal, sino a distintas modalidades que pueden subsumirse en él.

El fraude fiscal es una vulneración de una norma tributaria con la que se pretende eludir el pago de un impuesto u obtener una devolución indebida a través del engaño.

El Código Penal tipifica los Delitos Contra la Hacienda Pública en el artículo 305 y ss. cuando su cuantía excede de los 120.000 euros, y que regula subtipos agravados cuando supera los 600.000 euros, cuando se hayan utilizado personas o sociedades interpuestas (testaferros o sociedades pantalla) o se haya realizado en el seno de una organización criminal.

Por debajo de dichos umbrales, si bien no estará castigado con cárcel, puede conllevar sanciones administrativas de las reguladas en los artículos 183 y siguientes de la Ley General Tributaria.

OTROS TÉRMINOS

Domicilio fiscal

¿Qué es el domicilio fiscal? El domicilio fiscal es el lugar en el que una persona física o jurídica se establece con respecto a sus obligaciones tributarias. La Ley General Tributaria define el domicilio fiscal en su artículo 48 como “el lugar de localización del [...]

Análisis de la capacidad financiera

¿Qué es el análisis de la capacidad financiera de una empresa? La capacidad financiera de una empresa es la capacidad que tiene para cumplir con sus obligaciones financieras o para poder realizar inversiones en un determinado periodo de tiempo, ya sea a corto, medio o [...]

Due Diligence

¿Qué es due diligence? El término due diligence o diligencia debida se refiere a un proceso de investigación, auditoría o revisión sobre un negocio o una empresa que se realiza para poder conocer determinados hechos. En el mundo financiero, la due diligence se suele llevar [...]