Cerrar
Inicio / Blog / SUSPENSIÓN POR HACIENDA DE LAS DEVOLUCIONES DEL IRPF A LOS MUTUALISTAS Y CAMBIO EN EL TRÁMITE PARA SOLICITARLAS

SUSPENSIÓN POR HACIENDA DE LAS DEVOLUCIONES DEL IRPF A LOS MUTUALISTAS Y CAMBIO EN EL TRÁMITE PARA SOLICITARLAS

27 de enero de 2025

El pasado 21 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen, entre otras cosas, modificaciones de determinadas normas tributarias.

La Disposición final decima sexta de la Ley 7/2024 que regula la tramitación a seguir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria para determinar la procedencia y, en su caso, practicar las devoluciones derivadas de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo con relación a la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del impuesto sobre la renta de las personas físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, en relación con los períodos impositivos 2019 a 2022, queda modificada.

A continuación, vamos a analizar los cambios en el procedimiento de devolución del IRPF de las cuotas pagadas a las mutualidades por los mutualistas.

Origen de la devolución de las mutualidades.

La devolución se origina en la Sentencia del Tribunal Supremo 255/2023, de 28 de febrero de 2023, que reconoce el derecho de los afiliados a mutualidades laborales a reclamar los importes tributados en exceso en IRPF.

El fallo de esta sentencia supuso que la Agencia Tributaria y la Seguridad Social comprobaran los datos de los mutualistas y pusieran a disposición de los afectados un formulario para que pudieran solicitar el dinero por el que habían tributado en exceso.

Esta sentencia reconoce, por un lado, el derecho de los pensionistas a que se les devuelva lo pagado de más durante los periodos impositivos que aún no han prescrito, los últimos cuatro y, por otro, que la rebaja fiscal se aplique a partir de ahora en sus declaraciones tributarias futuras.

Campaña de la Renta 2023.

En 2024, al comienzo de la campaña de Renta de 2023, la Agencia Tributaria habilitó un formulario, para tramitar todas las solicitudes de rectificación de las declaraciones de IRPF referentes a los ejercicios 2019 al 2022, que debía dar como resultado el cálculo de una reducción o exención que corregía las declaraciones incluidas en la solicitud y en consecuencia un importe de devolución por cada una de las declaraciones rectificadas.

Hasta ahora, los afectados podían solicitar el reembolso a través de un formulario o con una rectificación de autoliquidación o devolución, y la Agencia Tributaria devolvía en un solo pago el IRPF tributado de más de todos los ejercicios no prescritos, últimos cuatro ejercicios.

Modificación del procedimiento de devolución.

A partir del 22 de diciembre de 2024, Hacienda da un giro de 180 grados y deja sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad a dicha fecha.

Igualmente, quedan sin efecto las solicitudes de devolución de las cuotas pagadas a las mutualidades del IRPF presentadas, correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores, cuya devolución no se hubiera acordado por parte de la Agencia Tributaria antes del 22 de diciembre de 2024, con independencia de la vía que se haya utilizado para presentar la solicitud de devolución.

Tras esta modificación, los mutualistas podrán solicitar la devolución del exceso tributado en IRPF por la pensión de las mutualidades, año a año, a partir de 2025, por medio de la presentación de los correspondientes formularios de solicitud de devolución durante el plazo voluntario de la declaración de IRPF, según el siguiente calendario:

 

Procedimiento devoluciones mutualistas

En conclusión, la reciente modificación en el procedimiento de devolución del IRPF para los mutualistas por parte de la Hacienda Española representa un cambio significativo en la gestión de estos reembolsos.

Aunque la medida busca ordenar y establecer un calendario de devoluciones por parte de la Administración Tributaria, ha generado incertidumbre y preocupación entre los mutualistas, que deben solicitar en su declaración de la renta de 2025, la devolución de estas cuotas año por año.

¿Te ha resultado últil? Descarga el Pdf.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

FISCALIDAD AL DÍA ABRIL 2025: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

IRPF.  Tributación del seguro de vida contratado hace años como forma de ahorro. La percepción de un capital por el consultante, contratante del seguro, determinará la obtención de una renta que deberá tributar como rendimiento del capital mobiliario. Dicho rendimiento se calculará por la diferencia [...]
Ver más

CAMBIOS EN EL DESPIDO DISCIPLINARIO EN ESPAÑA

Resumen: La Sentencia del Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo nº 1250/24 de 18 de Noviembre de 2024 (número de recurso 4735/2023) ha introducido la obligación del trámite de audiencia previa como requisito imprescindible a la hora de formalizar el despido [...]
Ver más

DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024

ALGUNAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA PARA TU DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024 El 2 de abril de 2025 se inició el plazo para la presentación de la autoliquidación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2024 (IRPF). A continuación, [...]
Ver más

Newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe un resumen de las noticias más relevantes del sector, seleccionadas y analizadas por los expertos de Kreston Iberaudit

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.