Cerrar
Inicio / Blog / FISCALIDAD AL DÍA JULIO 2024: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

FISCALIDAD AL DÍA JULIO 2024: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

1 de agosto de 2024

LGT. INFRACCIONES Y SANCIONES. FACTURAS FALSAS.

El TEAC analiza la conducta sancionada consistente en la emisión por parte de la interesada a su empresa vinculada de facturas que recogen prestaciones de servicios cuya realidad no ha quedado acreditada.

En estos casos, es susceptible de sancionar tanto al emisor de la factura como al receptor de la misma que, además, se la deduce.

No hay duplicidad en la sanción pues se trata de dos infracciones distintas, cometidas por sujetos diferentes, basadas en hechos también distintos, uno es la emisión de facturas con datos falsos y otro el dejar de ingresar derivado de la no deducibilidad.

Por tanto, no se produce la violación del principio “non bis in ídem».

Resolución TEAC de 28-11-2023, número 131/2024 Recurso 7675/2021

IS. DEDUCIBILIDAD DE RETRIBUCIONES EN SUPUESTOS DE ADMINISTRADORES. 

En el asunto analizado por el TEAC la Administración Tributaria, consideró no deducible en el IS las retribuciones satisfechas a varios administradores que también mantenían una relación laboral especial de alta dirección con la entidad pagadora.

La AEAT entendió que, las retribuciones fueron satisfechas por la condición de administradores, no por los trabajos realizados como personal de alta dirección, de forma que, negó la deducibilidad de los importes satisfechos.

El TEAC resuelve la cuestión c invocando la doctrina casacional fijada por el TS en las sentencias de 27 de junio de 2023, recurso de casación 6442/2021 y en sentencia de 2 de noviembre de 2023, recurso de casación 3940/2022, reconoce la deducibilidad de las retribuciones satisfechas a los altos directivos por el ejercicio de sus funciones ejecutivas como altos directivos.

Resolución del TEAC de 22 de febrero de 2024, Recurso 6496/202

IRPF. APORTACION DE BIEN PRIVATIVO A LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

Esta Resolución del TEAC tiene como objetivo unificar el criterio sobre si la aportación de un bien inmueble privativo a la sociedad de gananciales por parte de uno de los cónyuges supone una alteración en la composición del patrimonio del cónyuge aportante, generadora de una ganancia o pérdida patrimonial, atendiendo al concepto.

El TEAC manifiesta que en la medida en que el artículo 33.2 de la LIRPF no señala que esta operación no suponga una alteración de la composición del patrimonio y que tampoco se recoge como supuesto de inexistencia de ganancia patrimonial o de ganancia patrimonial exenta en los apartados 3 y 4 del mismo precepto, el TEAC determina que efectivamente existe alteración en la composición del patrimonio del 2 cónyuge aportante conforme al concepto de ganancia patrimonial que describe el artículo 33.1 de la LIRPF.

Resolución TEAC 23-01-2024 Recurso 2024/2023.

IVA. DEDUCIBILIDAD FACTURA PROFORMA

En esta Consulta Vinculante el consultante debe abonar las costas de un procedimiento judicial, y ha recibido para ello una factura proforma en la que consta únicamente los datos del abogado y los del procurador, los costes incurridos y la cuota de IVA. proforma es un documento adecuado para efectuar la repercusión del Impuesto sobre el Valor Añadido, y se analiza si constituye un documento válido a efectos de ejercer su derecho a la deducción de dichas cuotas soportadas.

Según la propia Dirección General de Tributos, el pago de la indemnización por costas judiciales por el consultante es una indemnización que no constituye una operación sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido.

En consecuencia, con lo anterior, no se producirá el devengo del Impuesto sobre el Valor Añadido con el pago de la indemnización por costas judiciales, con independencia de que para el cálculo de la misma sí se tenga en cuenta la cuota del Impuesto que se hubiera devengado como consecuencia de la prestación de los servicios prestados por el abogado y el procurador a su cliente.

Consulta DGT de 31 de mayo de 2024, número 1256/2024.

Enlace al pdf

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DECLARACIÓN IMPUESTO DEL PATRIMONIO EJERCICIO 2024

El día 30 de junio de 2025 finaliza el plazo de presentación de la declaración del Impuesto del Patrimonio correspondiente al ejercicio de 2024, en territorio común, mediante el Modelo establecido 714. La presentación se tiene que hacer obligatoriamente de forma electrónica y por internet.  [...]
Ver más

LA FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA DE LOS COMUNEROS MOROSOS DE UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Introducción De conformidad con el tenor literal del artículo 18 de la Ley 49/1960, de 21 de julio sobre propiedad horizontal (LPH), todo comunero se encuentra legitimado para impugnar frente a los tribunales los acuerdos adoptados por la Junta de Propietarios:  Cuando sean contrarios a [...]
Ver más

FISCALIDAD AL DÍA MARZO 2025: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

IVA. Tributación en IVA de empresas de alquiler de habitaciones por temporada. Una empresa arrendataria de viviendas alquila habitaciones por temporada a terceros, incluyendo en el contrato, suministros y limpieza de zonas comunes. La limpieza individual de las habitaciones solo se ofrece bajo petición del [...]
Ver más

Newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe un resumen de las noticias más relevantes del sector, seleccionadas y analizadas por los expertos de Kreston Iberaudit

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.