Cerrar
Inicio / Blog / FISCALIDAD AL DIA JULIO 2023: Resoluciones de interés tributario

FISCALIDAD AL DIA JULIO 2023: Resoluciones de interés tributario

26 de julio de 2023

ENVASES DE PLÁSTICO. Tapones de plástico.

La importación de tapones de plástico cuyo destino es permitir el cierre de envases de plástico reutilizables no están comprendidos en el ámbito objetivo del impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables. 

DGT V1489-23, de 1 de junio

ENVASES DE PLÁSTICO. Exenciones sanitarias. Derecho a devolución.

Las importaciones o adquisiciones intracomunitarias de envases en la medida que se destinen a obtener envases para medicamentos, productos sanitarios, alimentos para usos médicos especiales, preparados para lactantes de uso hospitalario o residuos peligrosos de origen sanitario, están exentas del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables cuando se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 75 anteriormente transcrito. Ahora bien, una vez autoliquidado el impuesto por el adquirente intracomunitario o el importador, no corresponde la aplicación de la exención, sino que serán los clientes quienes destinen los envases a los usos anteriores, los que podrán solicitar la devolución del impuesto conforme a los dispuesto en el art. 81.1.e) de la Ley.

DGT V1492-23, de 1 de junio

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Retribución de administradores. 

El Tribunal Supremo considera como deducibles las remuneraciones de los administradores en un caso en el que al existir un socio único la retribución del administrador -contabilizada, acreditada y prevista en los Estatutos Sociales- no es aprobada por la Junta General, dado que esta no puede ser considerada una liberalidad, ex art. 15.e) LIS (art. 14.1.e) TRLIS, aplicable ratione temporis).

Además el alto tribunal cuestiona, como venia haciendo la Audiencia Nacional y el Tribunal de Justicia de la Unión, que la teoría del vínculo pueda proyectarse en el ámbito fiscal, apostillando que tales remuneraciones nunca podrían tener la consideración de una liberalidad no deducible, siempre que esta fuese real, efectiva, probada, contabilizada y onerosa. Lo que viene a consolidar el giro doctrinal respecto al conocido caso Mahou. 

Tribunal Supremo, Sentencia núm. 875/2023, de 27 de junio (Rec. 6442/2021)

Tributación Internacional. Validez del certificado de residencia fiscal 

El TS, de manera clara, fija jurisprudencia  en relación a la validez de los certificados de residencia fiscal

En primer lugar el alto tribunal dictamina que excede a las potestades de los órganos administrativos o judiciales en enjuiciamiento de las circunstancias en las que se ha expedido un certificado de residencia fiscal de otro Estado con el que se ha suscrito un CDI, el cual se ha de presumir cierto y no puede rechazarse su contenido, salvo prueba en contrario.

Dicho lo anterior, y una vez planteado el conflicto de residencia, la forma de sustanciarse ha de ser bajo el procedimiento establecido en el CDI y no de forma autónoma o unilateral por uno de los estados o su legislación. En concreto, deberá atenderse al centro de intereses vitales, que incluye, pero no se limita, al centro de intereses económicos recogido en el art. 9 LIRPF. 

Tribunal Supremo, Sentencia núm. 778/2023 de 12 de junio (Rec. 915/2022)

IRPF. Ganancias patrimoniales no justificadas: inmuebles en el extranjero.

Dada la Jurisprudencia comunitaria, el TS fija como doctrina que una liquidación por IRPF no puede practicase sin sometimiento a plazo de prescripción alguno, cuando las ganancias patrimoniales no justificadas que se regularizan, correspondan a rendimientos constituidos en bienes y activos en el extranjero y hayan sido puestas de manifiesto con ocasión del cumplimiento extemporáneo de la obligación de información estipulada en la ley, debiéndose proceder a la devolución de las sanciones practicadas por la declaración extemporánea de bienes situados en el extranjero, por cuanto el derecho de la administración había prescrito en el momento de su imposición.  

Tribunal Supremo, Sentencia 781/2022 de 10 de junio (Rec. 1124/2020)

Enlace a pdf

ARTÍCULOS RELACIONADOS

FISCALIDAD AL DÍA ENERO 2025: RESOLUCIÓN DE INTERÉS TRIBUTARIO

IRPF. La notificación a cualquiera de los cónyuges que hayan presentado declaración conjunta, es válida. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Sentencia de 29 de noviembre de 2023 se manifiesta sobre una liquidación impugnada practicada en relación con el IRPF. La mencionada liquidación [...]
Ver más

SUSPENSIÓN POR HACIENDA DE LAS DEVOLUCIONES DEL IRPF A LOS MUTUALISTAS Y CAMBIO EN EL TRÁMITE PARA SOLICITARLAS

El pasado 21 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen, entre otras cosas, modificaciones de determinadas normas tributarias. La Disposición final decima sexta de la Ley 7/2024 que [...]
Ver más

PRINCIPALES NOVEDADES FISCALES A EFECTOS DE IS, IRPF, IVA DE 2025.

A finales del mes de diciembre, se aprobaron una serie de medidas fiscales a través Ley 7/2024 y los Reales Decretos-Ley 9/2024 y 10/2024. Las medidas tributarias afectan principalmente al IRPF, Impuesto sobre Sociedades e IVA. A continuación, en esta circular nos vamos a detener [...]
Ver más

Newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe un resumen de las noticias más relevantes del sector, seleccionadas y analizadas por los expertos de Kreston Iberaudit

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.