Cerrar
Inicio / Glosario / Litigios

Litigios

¿Qué es un Litigio?

Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas.

Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son contrarias a los intereses de una compañía.

El litigio está relacionado con la defensa legal frente a controversias que puedan surgir con las autoridades fiscales.

Un litigio es un enfrentamiento o disputa entre dos partes en un juicio, es decir, un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional que una empresa interpone para la defensa de sus intereses u oposición a una resolución de las autoridades fiscales.

Un litigio fiscal puede ser de diferentes naturalezas, desde un recurso contencioso administrativo contra una resolución fiscal o administrativa a un amparo contra determinadas leyes, por ejemplo.

OTROS TÉRMINOS

Conflicto en aplicación de la norma

¿Qué es el Conflicto en aplicación de la norma? El artículo 15 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece que “Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del [...]

Análisis de la capacidad financiera

¿Qué es el análisis de la capacidad financiera de una empresa? La capacidad financiera de una empresa es la capacidad que tiene para cumplir con sus obligaciones financieras o para poder realizar inversiones en un determinado periodo de tiempo, ya sea a corto, medio o [...]

Domicilio fiscal

¿Qué es el domicilio fiscal? El domicilio fiscal es el lugar en el que una persona física o jurídica se establece con respecto a sus obligaciones tributarias. La Ley General Tributaria define el domicilio fiscal en su artículo 48 como “el lugar de localización del [...]