Cerrar
Inicio / Glosario / Declaraciones fiscales

Declaraciones fiscales

¿Qué son las declaraciones fiscales?

Las declaraciones tributarias son documentos, resúmenes, datos e información que las empresas y contribuyentes deben presentar ante la Administración Tributaria y que se regulan de forma generalizada en los artículos 119 a 122 de la Ley General Tributaria.

El artículo 119 de la Ley General Tributaria define las declaraciones estableciendo que “Se considerará declaración tributaria todo documento presentado ante la Administración tributaria donde se reconozca o manifieste la realización de cualquier hecho relevante para la aplicación de los tributos”.

Se trata de lo que conocemos comúnmente como declaración de impuestos, los cuales dependen de si el contribuyente es una persona física o una empresa. Y, también, del tipo de actividad que se realice y en las que haya sido dado de alta.

Las declaraciones son la manifestación efectuada por el contribuyente de sus obligaciones tributarias durante un ejercicio fiscal y se realizan porque la legislación nos obliga a ello.

Dentro de las declaraciones tienen especial importancia las autoliquidaciones, que son declaraciones en las que el obligado tributario, además de facilitar datos informativos, realizan por sí mismos las operaciones de calificación y cuantificación necesarias para determinar e ingresar el importe de la deuda tributaria o, en su caso, determinar la cantidad que resulte a devolver o a compensar. Ejemplos de autoliquidaciones son las autoliquidaciones trimestrales del IVA, o del IRPF.

Otro tipo de declaraciones son las comunicaciones de datos, que será la declaración presentada por el obligado tributario ante la Administración para que ésta determine la cantidad que, en su caso, resulte a devolver.

Hay muchos tipos de declaraciones tributarias, que pueden ser más o menos complejas en función de la actividad empresarial y del tamaño de la compañía.

Dada su complejidad y debido a que las obligaciones fiscales tienen una normativa cambiante, los contribuyentes han de mantenerse actualizados sobre qué declaraciones tributarias están obligados a presentar. Sobre todo, porque existen unos plazos de presentación de estas declaraciones y, el incumplimiento de éstos pueden conllevar sanciones, recargos e intereses.

OTROS TÉRMINOS

Impuesto sobre la Renta de No Residentes

¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) ? El Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) es un impuesto que se paga en España y que grava de forma directa la renta obtenida en territorio español por las personas físicas [...]

Litigios

¿Qué es un Litigio? Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas. Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son [...]

Domicilio fiscal

¿Qué es el domicilio fiscal? El domicilio fiscal es el lugar en el que una persona física o jurídica se establece con respecto a sus obligaciones tributarias. La Ley General Tributaria define el domicilio fiscal en su artículo 48 como “el lugar de localización del [...]